Estudio de seguimiento ambiental en el embalse de Tajo de la Encantada y Gaitanejo

Reailzación de un estudio de efectos ambientales y seguimiento ambiental de las maniobras que Endesa Generación realiza en el embalse de Gaitanejo (T.M. Ardales) y de Tajo de la Encantada (T.M. Álora) Málaga.

Estudio de efectos ambientales en el embalse de Tajo de la Encantada y Gaitanejo

Embalse de Tajo de la Encantada en el río Guadalhorce (T.M. Ardales, Málaga)

Las últimas crecidas del mes de octubre del 2018 consecuencia de las inclemencias climáticas, generaron en el sistema de presas Gaitanejo y Tajo de la Encantada Contraembalse, una considerable acumulación de sedimentos.  Por este motivo se procedió a la retirada de los sedimentos de la presa de Tajo de la Encantada y Gaitanejo. De esta manera se pretendía corregir la situación y garantizar el buen funcionamiento de las infraestructuras.

Las maniobras de Gaitanejo y Tajo de la Encantada se realiza en un espacio natural denominado  «Desfiladero de los Gaitanes» que se encuentra dentro del espacio Red Natura 2000  y zona LIC+ZEPA, y requiere de medidas que estudien, identifiquen y corrijan los efectos ambientales, ecológicos y paisajísticos potenciales asociados a la actuación.

Embalse de Tajo de la Encantada durante las maniobras de desembalse.

Embalse de Tajo de la Encantada durante el estudio ambiental.

OBJETIVO DEL SEGUIMIENTO AMBIENTAL

Los trabajos realizados por ECCUS SL Proyectos Técnicos, Medioambientales y Obras durante las actuaciones en el embalse de Gaitanejo y Tajo de la Encantada pretenden dar cumplimiento a la normativa ambiental vigente y establecer las medidas de seguimiento ambiental necesarias para garantizar la calidad del entorno. Por ello se realizó un Estudio de Efectos Ambientales (EEA) donde se establecieron las bases para la realización de un posterior Seguimiento Ambiental durante los trabajos.

Trabajos realizados por ECCUS SL en este estudio:

 

  • Realización de un Estudio de Efectos Ambientales (EEA) previo a la ejecución de las actuaciones con el fin de elaborar una caracterización de la zona, determinar la existencia de especies protegidas y hacer un inventario de las posibles alteraciones causadas en el medio por las actuaciones (posibles efectos ambientales e impactos potenciales). Además, se propusieron una serie de medidas de adecuación en las que se incluía el protocolo del seguimiento ambiental (fijación de los puntos de muestreo y parámetros a analizar entre otros).
  • Posteriormente y durante la ejecución de los trabajos, se realizó un seguimiento ambiental que, por la naturaleza de los trabajos, prestó especial atención a todos aquellos aspectos que pudieran afectar la calidad de las aguas. 

     

    • Durante el seguimiento ambiental también se realizó una batimetría para estudiar la dinámica de evolución de los sedimentos en el fondo del lago y comprobar la eficacia de los trabajos de desembalse
    Obtención de datos fisicoquímicos mediante la sonda multiparamétrica

    Obtención de datos fisicoquímicos mediante la sonda multiparamétrica (izquierda). Toma de muestras y análisis de la turbidez de las aguas en diferentes puntos (derecha). 

    Muestras filtradas y preparadas en el horno para la obtención de la materia orgánica en suspensión.

    Análisis de la matería en suspensión durante el estudio ambiental.

    Vista del aliviadero del embalse de Gaitanejo (T.M Ardales) Málaga

    Vista del aliviadero del embalse de Gaitanejo (T.M Ardales) Málaga

      Acepto las condiciones de uso y política de privacidad

      Si tienes cualquier duda, puedes contactar con nosotros por:

      Whatsapp:

      whatsapp_eccus  635 146 424

      Teléfono:

      973 670 109         635 146 424