Estudio de la calidad del agua en ríos del Pirineo
Caracterización del estado ecológico de diferentes tramos de río afectados por captaciones de agua artificiales
Estudio de la calidad hidrológica, fisicoquímica y biológica de los tramos de río afectados por las captaciones de agua artificiales presentes en la cuenca de los ríos Garona, Noguera Pallaresa y Noguera Ribagorçana.

Técnicos durante la realización del estudio Hidrológico (TM. Lladorre, Pallars Sobirà)
Conocer el estado ecológico de los diferentes tramos de río que se ven afectados por actividades humanas es de gran importancia para asegurar la calidad del medio natural en que se encuentran. Para lograr dicho objetivo, debe disponerse de información del estado del río para poder establecer por ejemplo, caudales ambientales mínimos.
En este sentido, ECCUS SL Proyectos Técnicos, Medioambientales y Obras realiza una caracterización del estado ecológico de los diferentes tramos de río afectados por las captaciones de agua artificiales propiedad de Endesa Generación S.A., analizando factores hidrológicos, fisicoquímicos y biológicos. Para la obtención de los datos, se realizan diferentes campañas de campo (una durante la época de caudales máximos y otra en la época de caudales mínimos), donde se obtienen todos los datos de interés para su posterior análisis e interpretación.
Los trabajos se realizaron en diferentes tramos de la cuenca del río Garona, Noguera Pallaresa y Noguera Ribagorçana.

Técnicos durante la realización de los aforos. Estany La Gola, T.M La Guingueta d’Àneu (Pallars Sobirà)
Los diferentes trabajos que integraron el estudio fueron, por un lado la realización de aforos de caudal del río para conocer el volumen de agua que circula por el mismo, y determinar su estado hidrológico; por otro lado se llevaron a cabo mediciones de parámetros fisicoquímicos del agua (temperatura, oxígeno, pH, etc.) para determinar el estado fisicoquímico y, finalmente, se procedió al muestreo de la fauna bentónica de macroinvertebrados para el análisis del estado biológico.
Al final del estudio, los resultados obtenidos permitieron determinar el caudal mínimo ecológico aguas abajo de las distintas captaciones de Endesa Generación S.A. Este análisis puede dar información sobre si el caudal circulante durante las épocas de aguas bajas (caudales mínimos) y aguas altas (caudales máximos) son los adecuados para mantener el río en buen estado ecológico.

Técnicos durante la realización de los trabajos de aforo

Análisis fisicoquímico de las aguas mediante sonda multiparamétrica y kits colorimétricos

Técnico realizando un muestreo de macroinvertebrados
Si tienes cualquier duda, puedes contactar con nosotros por:
Whatsapp:
Correo: