Pesca eléctrica en el Canal de Montañana

Rescate piscícola asociado a los trabajos de inspección del interior del Canal de Montañana.

Debido a la realización de las inspecciones técnicas del canal, se provoca una alteración del volumen y del caudal de la infraestructura, lo que supone un riesgo para las especies que lo habitan. Por ello, es necesario presentar un Plan de rescate de las especies autóctonas de fauna afectadas. El objetivo es cumplir con la obligación de salvaguardar las especies piscícolas de fauna salvaje durante la realización de los trabajos.

En este sentido, ECCUS SL Proyectos Técnicos, Medioambientales y Obras, realiza un Plan de Rescate de Especies Autóctonas en el Canal de Montañana. 

Pesca eléctrica en el Canal de Montañana

Técnicos durante los trabajos de rescate de peces

El rescate se realizó mediante pesca eléctrica, una técnica que consiste en la inducción de un campo eléctrico en el agua que altera el comportamiento de los peces facilitando su captura y que garantiza el bienestar de los ejemplares.

Se pudieron rescatar varios ejemplares de trucha común (Salmo trutta) que fueron recuperados en un tanque de agua isotermico con oxigenación artificial y que posteriormente fueron liberados en el río en los puntos indicados por los agentes rurales.

Ejemplar pez rescatado - Eccus

Ejemplar rescatado (Salmo trutta)

Liberación de los ejemplares rescatados - ECCUS

Liberación de los ejemplares rescatados

Técnicos de ECCUS durante la realización de los trabajos de rescate de peces
Rescate piscícola Montañana

Técnicos durante la realización de los trabajos de rescate de peces

    Acepto las condiciones de uso y política de privacidad

    Si tienes cualquier duda, puedes contactar con nosotros por:

    Whatsapp:

    whatsapp_eccus  635 146 424

    Teléfono:

    973 670 109         635 146 424